El Poder del Tacto: Por Qué Tu Cuerpo Necesita Atención
Brigmary Thomas
12/30/20242 min read


En el ajetreo del día a día, es fácil desconectarnos de nuestro cuerpo. Muchas veces, no notamos las tensiones acumuladas hasta que nuestro cuerpo nos grita con dolor, incomodidad o con enfermedad. Pero, ¿qué pasaría si aprendemos a escuchar y cuidar nuestro cuerpo antes de llegar a ese punto?
El tacto: Un lenguaje universal
El tacto es uno de los sentidos más primarios y poderosos. Desde el primer instante de vida, es a través del tacto que sentimos consuelo, amor y conexión. En la adultez, el tacto sigue siendo esencial, pero a menudo lo subestimamos.
Un masaje no es solo una experiencia relajante; es una forma de comunicación con tu cuerpo. A través de movimientos conscientes, el masaje libera tensiones musculares, mejora la circulación, estimula el sistema linfático y calma la mente. En mi opinión, un masaje nunca está de más y en mi salud es esencial "hacerme un masaje con manos ajenas" y "hacerme mi propio automasaje".
La pregunta que siempre me han hecho es: Brii, cuáles son los beneficios de un masaje regularmente?
Incorporar masajes en tu rutina no solo alivia dolores; también:
• Reduce los niveles de estrés al disminuir la hormona cortisol.
• Libera endorfinas, mejorando tu estado de ánimo.
• Mejora la calidad del sueño.
• Aumenta la flexibilidad y movilidad muscular.
Cada masaje es una invitación a reconectar contigo, a dejar de lado las preocupaciones externas y simplemente estar. Además de otros beneficios que podemos hablarlas dado el momento, sino la lista se me hace eterna.
Mi enfoque: Más allá del masaje
Como terapeuta, soy sumanente cuidadosa en adaptar cada sesión a las necesidades específicas de mis clientes para ofrecer además de conforto, seguridad, plenitud y amor. Ya sea un masaje relajante para desconectar, un masaje terapéutico para aliviar tensiones profundas, o un drenaje linfático para revitalizar el cuerpo, mi objetivo es crear un espacio donde puedas entregarte al cuidado y al bienestar de la mano de una terapueta que sabe perfectamente cuales son los puntos claves de tu cuerpo, donde necesitas más atención y balancear un poco tu sistema nervioso para continuar tu día o prepararte para el descanso. Además, para quienes buscan una experiencia más holística, quiero destacar que solo trabajo con aceites naturales (que puedo personalizar dependiendo de tu dosha o tipo de energía) y técnicas somáticas que ayudan a liberar no solo tensiones físicas, sino también emocionales.
Escucha tu cuerpo
Si tu cuerpo te pide atención, regálate un momento para cuidarlo. Ya sea con un masaje o simplemente con unos minutos de conciencia corporal, recuerda que atender tus necesidades es el primer paso hacia el bienestar. Un ejercicio simple que te puede ayudar a conectar con tu cuerpo es colocarte crema o aceite corporal (si quieres tener tu aceite corporal personalizado y natural, escríbeme), hacerlo desde los pies hasta la cabeza, siguiendo esa línea direccional (de abajo hacia arriba), tómate unos minutos antes de irte a dormir para hacer esto o justo con tu rutina de la mañana, notarás, con la práctica, como cada día conectas más contigo mismo.
Y tú, ¿hace cuánto tiempo no le das a tu cuerpo el cuidado que merece?